jueves, 17 de septiembre de 2015

Visita al museo del telégrafo

La revolución provocada por el nacimiento de la telegrafía es el origen de las modernas telecomunicaciones, con las enormes transformaciones que tuvo y tiene en la vida del mundo contemporáneo. El envió y recepción de señales a través de un medio eléctrico primero,electromagnético después, no es solo el principio que rige al telégrafo, sino también a la radio,la televisión, el Internet y los mas sofisticados sistemas de comunicación satelital.


El museo del telégrafo abrió sus puertas el 22 de noviembre de 2006 en una sección del palacio de comunicaciones con el objetivo de mostrar la historia de las telecomunicaciones en México.
El telégrafo fue introducido a México por Juan de la Granja (1785-!853) personaje multifacetico, que destaco también como periodista, diplomático y político.


Equipo de transmisión telegráfica compuesto por un sonador en caja de resonancia, una magneta y un manipulador  telegráfico,utilizados desde la introducción del telégrafo Morse en México en 1849







La radiotelegrafía en el mar
Las posibilidades de  la telegrafía sin hilos (TSH),limitadas solo por la potencia de los transmisores y receptores , fue inmediatamente apreciada por las autoridades navales como medio para establecer comunicación desde tierra con embarcaciones en alta mar y de estas entre si.
Pero fue el hundimiento del Titanic, en 1912, lo que convenció al mundo de la importancia de la TSH, gracias a la cual pudieron salvarse 700 de las 1500 personas que llevaban a bordo.El suceso  también evidencio la necesidad de implantar la telegrafía abierta ,la clave única de auxilio (SOS) y otros reglamentos, que hubieran permitido a los barcos cercanos al Titanic acudir de inmediato y salva a la totalidad de los náufragos.
La radio y su inventor
El físico e inventor norteamericano Lee de Forest (1873 – 1961) Físico e inventor norteamericano. Inventó la válvula electrónica amplificadora tríodo, que cambió- al mundo con el desarrollo de la electrónica. Fue pionero de la radiodifusión en los Estados-Unidos- de Norteamérica.
En 1907 patentó una válvula electrónica tríodo, a la que llamó “Audión”, basaba en la válvula diodo inventada tres años antes por el ingeniero eléctrico inglés Sir John Ambrose Fleming.
La modificación introducida por Lee de Forest consistía en intercalar entre los dos electrodos (cátodo y ánodo) de la válvula diodo de Fleming un tercer electrodo, denominado grilla o rejilla de control, con el cual la válvula era capaz de amplificar pequeñas señales de corriente alterna. La sensibilidad a la recepción de señales inalámbricas resultó ser superior en la válvula tríodo en comparación con las posibilidades de los dispositivos electrolíticos y de carborundo o carborundum que se utilizaban en aquella época. Hasta ese momento muchos inventores habían tratado de mejorar la válvula diodo de Fleming sin llegar a conseguirlo.



Transmisores:
A partir de los descubrimientos de Joseph Henry,Michael Faraday,James Klerk Maxwell,Heinrich Rudolf  Hertz,Eduard Branly,A.S.Popoff,Oliver Joseph Lodge y el invento de la telegrafía sin hilos por Guillermo Marconi, se comienza el desarrollo de distintas tecnologías y aparatos aplicadas a la radiotelegrafía,como los transmisores de gran velocidad.
Se comienza por utilizar transmisores que trabajan por medio de chispas,o sea,un motor, que al revolucionar,emite una corriente transmitiendo así una señal a una distancia de 100 a 30km.
Posteriormente con la invención de Thomas Alva Edison del diodo o válvula de dos elementos, que convierte la corriente  alterna en una corriente continua a través de una conexión de un ánodo y un cátodo,se producen los transmisores de alta potencia ,que logran transmitir señales a muy largas distancias.Estos transmisores tienen una potencia  que va desde los 250 watts hasta los 20,000 watts de potencia.

Ademas de esta información encontré muchos instrumentos de medición que se ocupan hace ya varios años muy grandes y pesados ,instrumentos que en la actualidad los puedes llevar en la mochila sin que tengan mayor dificultad algunos de los que mas me llamaron la atención fueron los siguientes:


Medidor de inductancia





















Watometro

Capacitometro




Conmutador telefonico

1 comentario: